En Iberdrola México trabajamos por mejorar escuelas en el Istmo

Contribuir a la educación de los jóvenes en el Istmo de Tehuantepec es una de nuestras prioridades. Después de los terremotos de 2017, más de 4,000 escuelas resultaron seriamente afectadas.

Luego de la tragedia, más de 30,000 alumnos continuaron tomando clases en sedes alternas, de acuerdo con datos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, lo que nos llevó a lanzar un proyecto para contribuir en la rehabilitación de los planteles educativos.

¿De qué trata Construir para Educar?

En Fundación Iberdrola México, nuestro compromiso continúa. Construir para Educar tiene como objetivo reconstruir 50 escuelas que resultaron afectadas por los movimientos telúricos de 2017, beneficiando a más de 10 mil alumnos con una inversión de 125 millones de pesos. En 2020 pusimos en marcha la primera etapa del proyecto con la reconstrucción de tres escuelas ubicadas en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Bamba y Garrapatero y El Morro Mazatán.

Durante la segunda fase de Construir para Educar se realizaron trabajos de reconstrucción de tres escuelas ubicadas en Juchitán de Zaragoza y dos en Santo Domingo Ingenio. Además, se instalaron sistemas fotovoltaicos en cuatro de las escuelas rehabilitadas.

Esta iniciativa se suma a otras que hemos implementado en el sur-sureste del país, como Impulso STEM, un proyecto dirigido a promover el estudio de ingenierías, sobre todo entre mujeres; y Brigadas Urológicas que beneficiará a mujeres oaxaqueñas de escasos recursos que presentan casos complejos

Programa Construir para Educar
¿Qué buscamos? Reconstruir escuelas afectadas por los sismos de 2017 en el Istmo de Tehuantepec
¿Dónde? Oaxaca
¿En qué etapa estamos? Fase 1. Tres escuelas reconstruidas, con una inversión de $9 millones de pesos.
Fase 2. Cinco escuelas reconstruidas, con una inversión de $15.6 millones de pesos. Instalación de sistemas fotovoltaicos en cuatro escuelas, con una inversión de $400 mil pesos.
¿Cuántas personas se beneficiaran? Al finalizar las dos primeras fases, 1,600 alumnos y maestros se han beneficiado.
Una vez que finalice la reconstrucción de 50 escuelas, más de 10 mil estudiantes y profesores de Oaxaca serán beneficiados.
Contribuimos a los ODS