Brigadas Urológicas para el bienestar de las mujeres oaxaqueñas

Para nosotros, la salud de las personas es la base para el desarrollo de una comunidad. Por este motivo, impulsamos iniciativas de la mano de autoridades y organizaciones no gubernamentales, que impactan de manera positiva a los grupos vulnerables de la sociedad.

¿De qué trata Brigadas Urológicas?

Junto con los Servicios de Salud de Oaxaca, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y la Fundación Miguel Litton, desarrollamos el programa de Brigadas Urológicas, cuyo objetivo es contribuir al bienestar de mujeres de escasos recursos con problemas urológicos.

Las principales actividades del programa serán:

1. Realización de cirugías complejas.

Durante los próximos 5 años realizaremos alrededor de 360 cirugías complejas, en su mayoría a mujeres, con la participación de 8 urólogos de la Fundación Miguel Litton, para resolver padecimientos como:

  • Tumores malignos
  • Cálculos renales y ureterales
  • Incontinencia Urinaria
  • Reparación de piso pélvico

2. Capacitación en especialidad urológica.

El personal médico del estado participará en una serie de conferencias que contribuirán a realizar un mejor diagnóstico y tratamiento para sus pacientes.

3. Entrega de becas internacionales.

Junto con la Fundación Miguel Litton entregaremos becas internacional que permitirá a los médicos continuar con su capacitación en especialización urológica avanzada.

En noviembre de 2019, llevamos a cabo la primera edición de Brigadas Urológicas, durante la cual los urólogos de la Fundación Miguel Litton realizaron 71 intervenciones quirúrgicas, así como talleres para médicos locales.

En Oaxaca, además de generar energía limpia para cuidar el medio ambiente, a través de los cuatro parques eólicos con los que contamos, seguiremos trabajando para impulsar el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes.

Programa Brigadas Urológicas
¿Qué buscamos? Contribuir al bienestar de las mujeres oaxaqueñas de bajos recursos que
padecen problemas urológicos complejos
¿Dónde? Oaxaca
¿En qué etapa estamos? En 2019, realizamos las primeras cirugías. Próximamente, lanzaremos la convocatoria de la primera beca internacional para personal médico del estado.
¿Cuántas personas se beneficiaran? En 5 años, beneficiaremos a más de 360 mujeres con casos urológicos complejos. Además, otorgaremos 6 becas internacionales de especialización urológica avanzada.
Contribuimos a los ODS