Cañón de Fernández, nuestro compromiso con la biodiversidad de La Laguna

En 2004, este parque fue declarado Área Natural Protegida (ANP). Lo constituyen 17 mil hectáreas y tres ecosistemas diferentes: flora y fauna correspondientes al semidesierto chihuahuense, naturaleza propia de un humedal y un cuerpo de agua dulce.

Conservar este ecosistema resulta pertinente debido a las especies que lo habitan: árboles de más de mil 300 años como los sabinos, ahuehuetes álamos, y las que alberga por temporadas, como aves migratorias que llegan durante el verano y el invierno, patos canadienses, águilas de cola roja, así como la pescadora.

¿De qué trata el programa de conservación del parque estatal Cañón de Fernández?

El trabajo que Fundación Iberdrola México realiza  junto con sus aliados, estará enfocado en tres líneas principales:

Trabajar en la restauración ecológica y mejoramiento de los bosques de sabinos milenarios, a través de diagnóstico, reforestación y mantenimiento de los suelos en 600 hectáreas.

Controlar especies exóticas por medio de estudios de distribución de especies y acciones de control

Capacitar a grupos comunitarios para establecer infraestructura y equipamiento para la regulación y manejo del uso público turístico del parque estatal.

El proyecto tendrá una inversión de más de seis millones de pesos durante los próximos cinco años, lo que nos permitirá realizar estas acciones para proteger a más de 580 especies, mismas que se han visto afectadas por factores como la falta de control en las actividades recreativas, la llegada de especies invasoras de flora y fauna, erosión, sobrepastoreo y falta del aseguramiento del caudal ecológico del río Nazas, al mismo tiempo que impactamos positivamente en 25,698 personas con empleos y capacitaciones para los habitantes de la comunidad, así como beneficios para quienes visiten dicha zona.

Estos esfuerzos que impulsamos desde Fundación Iberdrola México están ligados al compromiso que tiene la compañía con el cuidado y protección del medio ambiente, así como con la lucha contra el cambio climático.

Programa de conservación del parque estatal Cañón de Fernández
¿Qué buscamos? Conservar y proteger el parque estatal para preservar su ecosistema y beneficiar a las comunidades locales mediante el ecoturismo sustentable
¿Dónde? Durango
¿En qué etapa estamos? Implementación
¿Cuántas personas se benefician? 10,173 personas beneficiadas de comunidades aledañas

2,525 empleos generador durante los cinco años de ejecución del programa

13,000 visitantes al Cañón de Fernández por año

Contribuimos a los ODS