La iluminación es un elemento esencial dentro de las salas de un museo. Utilizar luminarias y complementos correctos hace que al estar frente a un cuadro, escultura o dibujo la mirada de quien lo aprecia dirija su atención a los elementos que la hacen única, además de crear un ambiente en la sala que genera un vínculo entre el visitante y el autor.
Fundación Iberdrola México, consciente de la riqueza cultural que hay en nuestro país, trabaja en conjunto con museos y otras instituciones para proteger y salvaguardar el patrimonio artístico, promoviendo su conservación y restauración. La alianza con el MUNAL para iluminar sus salas de exposiciones temporales, dentro del pilar de Arte y cultura, es ejemplo de ello.
¿De qué trata el proyecto?
Para esta iniciativa, Fundación Iberdrola México contribuyó con más de un millón de pesos para la adquisición de un sistema de iluminación de bajo consumo integrado por rieles, lámparas LED y accesorios que fueron instalados en los casi mil metros cuadrados de las salas de exposiciones temporales del museo.
Este nuevo sistema permite la apreciación del 95% de los colores de una obra, un nivel muy cercano al 100% que se obtiene solo con la luz natural.
Además, los accesorios que complementan este sistema permiten más de 15 tipos de ópticas y la conservación de las obras, es decir, que los profesionales del museo tienen más flexibilidad en cuanto a la capacidad de iluminar las colecciones sin poner en riesgo la conservación de las obras que necesitan más cuidado, como las acuarelas y dibujos en papel.
En cuestión medioambiental, este sistema de iluminación representa una reducción del consumo energético anual del 85% y de las emisiones de CO2 a la atmósfera respecto a las lámparas incandescentes.
Número de beneficiados:Aproximadamente 350 mil personas que visitan el museo
¿Qué buscamos? | Conservar y proteger el patrimonio cultural del país |
---|---|
¿Con quién colaboramos? | Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México (MUNAL) |
¿En qué etapa estamos? | Proyecto implementado |
Contribuimos a los ODS |